¿Cómo tratar la Hiperacusia?
¿Son las Terapias de sonido las más adecuadas para el tratamiento de la hiperacusia?
¿Padeces hiperacusia y quieres contar tu historia?
Para recomendar un tratamiento, será esencial hacer una exhaustiva selección del paciente utilizando como eje principal las causas o etiología de su hiperacusia.
Recomendar un tratamiento genérico sin haber hecho antes un estudio personalizado de las posibles causas de la hiperacusia del paciente es, sencillamente, simplista.
Ponemos como ejemplo el testimonio de Sara, paciente con hiperacusia de etiología vestibular (hiperacusia acompañada de mareos y vértigos).
Testimonios de Tratamiento con Terapia de Sonido
«Tengo hiperacusia de origen vestibular, me trataron con terapia de sonido y, quitando las primeras horas donde noté algo de alivio, el resto del tiempo estuve con náuseas, mareos y vértigos en la cama sin poder moverme… tuve que abandonarla para volver a la normalidad»
– Sara
Por casos como este, es importante abarcar el tratamiento siempre centrándose en las causas. Individualizado cada caso según la etiologia de su hiperacusia.
También queremos dar un testimonio optimista con la terapia de sonido que, como hemos visto, no le funciona a todo el mundo. Pero hay algunos casos que sí puede ayudar:
«Después de 10 meses y medio de sufrir hiperacusia, puedo decir con gusto que me recuperé por completo a través de TRT (Terapia de Reentrenamiento de Tinnitus), CBT (Terapia Cognitiva Conductual) y el apoyo emocional de mis seres queridos»
– Alejandro
Por otro lado, cabe decir que la mayoría de los pacientes de hiperacusia refieren mejoría con una buena alimentación, evitando los ultraprocesados con una dieta variada, que favorezca a un cuidado exhaustivo de la microbiota intestinal, nuestro conjunto de microorganismos benévolos que hospedan en el intestino y nos protegen contra los agentes patógenos.
Además, una adecuada gestión de las emociones: Evitando estrés y situaciones que de excitación emocional, encarando todo con templaza y la mayor neutralidad emocional posible, ayudará a no exacerbar la hiperacusia. Ponemos como ejemplo el Testimonio de Marisa:
«Probé Terapia de Sonido y ni mejoré ni empeoré. Con el tiempo me di cuenta que cuidando mi alimentación, curiosamente mejoraba mi hiperacusia. Entendí que darle el mejor combustible a mi cuerpo sería esencial para una buena recuperación. Acompañándolo una buena gestión de las emociones me ha sido de gran ayuda para mejorar mi hiperacusia.»
– Marisa
Consejos de pacientes con hiperacusia
«Si eres nuevo o estás teniendo una recaída, no te preocupes, el tiempo siempre ha sido un fiel aliado y acaba mejorando la hiperacusia. Protégete del sonido, pero sin caer en el error de la Sobreproteccion; Exponte al sonido, pero sin caer en el error de la Sobreexposicion»
– Javier
TERAPIAS DE SONIDO EN HIPERACUSIA
Conclusión – ¿Tiene cura la hiperacusia?
La hiperacusia sigue siendo un enigma clínico, y representa un serio desafío tanto para el profesional como para el paciente, ya que es un área poco investigada. Como tratamiento genérico y mayoritario se utilizan las terapias de ruido de banda ancha y ruido rosa. Pero eso no quiere decir que funcione para todos los casos, ya que en muchos casos ocurre justo lo contrario, como hemos visto en el caso de Sara. En otros casos, una buena alimentación y una adecuada gestión de las emociones ha ayudado a mejorar la hiperacusia.
Muchos casos, como el de Sara, que tienen origen vestibular, describen la exposición al ruido (aunque sea controlada) como una especie de fatiga auditiva, donde tienen un cupo de sonido limitado que pueden soportar bien al día, pero en cuanto se sobrepasa ese cupo (ya sea por volumen o intensidad de sonido), experimentan vértigos, mareos y náuseas. Lo que mejor les ha ido ha sido una protección auditiva controlada con tapones: Exponiéndose al sonido, pero controlando ese cupo limitado de sonido con el que pueden estar cómodos, con cuidado de no sobrepasarlo para no desencadenar vértigos, mareos y náuseas.
Pero entonces, ¿Cómo elegir el tratamiento adecuado para la Hiperacusia? !Sigue leyendo!
¿Cómo elegir el tratamiento adecuado?
Visita a un especialista que te proponga un tratamiento personalizado, centrándose en la causa de tu hiperacusia. Esta enfermedad es un área poco investigada, y supondrá un reto tanto para el profesional como el paciente. Una buena compenetración entre ambos optimizará los resultados.
Cuida tu cuerpo con una buena alimentación. Cuida tu mente con una buena gestión de las emociones. Cuida tus oídos con una exposición al sonido controlada.
¿Sobre qué más quieres saber?
Contáctanos