Saltar al contenido
Hiperacusia Testimonios – Cómo es vivir con dolor al sonido

▷ Causas de la Hiperacusia 👂| Entiende la Hiperacusia

Causas de la Hiperacusia

Mediante un artículo de la National Library of Medicine daremos luz a este enigma

¿Padeces hiperacusia y quieres contar tu historia?

La hiperacusia, durante mucho tiempo un enigma clínico, puede representar un serio desafío tanto para el profesional y como el paciente, ya que aún es un área poco investigada. En este artículo revisamos lo que se sabe de las causas de la hiperacusia según un artículo de la National Library of Medicine, donde se expone una tabla sobre las causas investigadas hasta el momento que plasmaremos en este artículo.

¿Por qué me molesta el sonido?

La siguiente tabla de la National Library of Medicine, dará explicación a algunas de las causas investigadas hasta el momento.

En la gran mayoría de los casos la causa común es el trauma acústico.

Las condiciones en las que se ha informado hiperacusia como síntoma han sido revisadas por Katzenell y Segal, y las identificadas se enumeran la siguiente tabla. Cabe señalar, sin embargo, que de las condiciones periféricas identificadas, varias involucran disfunción del nervio facial. Dado que el nervio facial inerva el reflejo estapedial, que es un mecanismo para reducir la intensidad percibida del sonido impulsivo, estas condiciones pueden reducir la eficacia de ese reflejo y, por lo tanto, aumentar la intensidad percibida del sonido.

Tabla 1- Causas Investigadas de la Hiperacusia

Causas de la Hiperacusia según la National Library of Medicine

¿Qué pasa con las condiciones centrales? La enfermedad de Lyme es una infección sistémica con la espiroqueta Borrelia burgdorferi transmitida por garrapatas que se dirige a órganos específicos del cuerpo, incluidos los sistemas nerviosos periférico y central. Se debe tener cierta precaución al interpretar los informes de hiperacusia porque la parálisis facial puede ser una característica y, por lo tanto, la disfunción del reflejo estapedial como se describió anteriormente. Sin embargo, hay informes de hiperacusia en la enfermedad de Lyme sin disfunción del nervio facial.

El síndrome de Williams es un trastorno caracterizado por déficits en el razonamiento conceptual, la resolución de problemas, el control motor, la capacidad aritmética y la cognición espacial , con una incidencia de 1 de cada 20 000 nacidos vivos. Hasta el 90 % de las personas con este síndrome reportan hiperacusia, y un mecanismo propuesto es la disfunción de la 5-hidroxitriptamina (5-HT) ;

Otras condiciones en las que se ha informado hiperacusia son el aneurisma cerebral medio y el infarto cerebral migrañoso. Se ha informado una serie de casos de hiperacusia en la esclerosis múltiple, aunque la asociación es inusual.

Aunque la mayoría de los casos de hiperacusia no son sindrómicos, es decir, no reflejan un trastorno médico subyacente, es aconsejable una evaluación médica.

¿Sobre qué quieres aprender?

Contáctanos

Me molesta el sonido

Tengo hipersensibilidad al sonido

Autor