
En esta sección, Óscar comparte su testimonio real sobre cómo comenzó su hiperacusia, los síntomas que experimentó, los tratamientos que ha seguido y cómo ha cambiado su vida. Su historia puede ayudarte si también sufres hiperacusia, o a hacerla entender a otras personas.
¿Cuándo empezó tu hiperacusia? ¿A que edad? ¿Puedes asociarlo con algo?
Tuve mi debut con problemas de oído a los 33 años. Podría asociarlo a traumas por ruido, ya sea de forma acumulativa o varios traumas que derivaron en la lesión.
¿Cómo describirías tu hiperacusia para que las personas que no la tienen puedan entenderla?
Es una experiencia surrealista. Es como si te metieran en otro mundo paralelo en el que el sonido no te deja vivir ni relacionarte con el entorno. Gracias a la investigación en foros y a los testimonios de personas con el mismo problema, entendí que se podía mejorar con el tiempo y que, aunque no me recuperaría al 100%, con suerte podría seguir viviendo. No es fácil mantener el equilibrio mental en esa situación.
Es como si te metieran en otro mundo paralelo en el que el sonido no te deja vivir ni relacionarte con el entorno.
Óscar
¿Qué síntomas tienes? ¿Sientes dolor? ¿Cómo los describirías?
Los síntomas han cambiado a lo largo del tiempo. Ya no me hacen sufrir tanto. El dolor solo aparece cuando tengo un contratiempo con ruidos fuertes y muy específicos, con frecuencias determinadas. La distorsión y la sensibilidad a muchos sonidos han disminuido considerablemente.
¿Qué tratamientos has probado? ¿Cuál te ha ido mejor?
Solo he probado el descanso, una buena alimentación y la toma de complejos vitamínicos.
No es fácil mantener el equilibrio mental en esa situación.
– Óscar
¿Has probado la terapia de sonido? ¿Qué piensas al respecto? ¿Conoces a alguien que la haya probado? ¿Qué resultados ha obtenido? (Pedimos sinceridad, tanto para bien como para mal)
No la he probado de momento. En el futuro no sé si lo haré. Lo único que he experimentado es que, después de tres años, ir incorporando sonidos normales ayuda a estabilizar el sistema auditivo y a que el cerebro se acostumbre al nuevo cambio en la audición.
¿Qué pruebas médicas te has hecho y con qué resultados? (Audiometría, Resonancia Magnética, etc.)
Solo me he hecho una audiometría. No quiero arriesgar mi progreso con una resonancia magnética, que no me va a solucionar el problema y sí podría empeorarlo.
¿En qué ha cambiado tu vida desde que tienes hiperacusia?
Pues ha cambiado toda mi vida tal como estaba configurada antes. Sobre todo, el hecho de no poder hacer actividades que implican ruido y que antes podía hacer sin miedo.
¿Tienes hiperacusia y quieres compartir tu caso?
Rellena el siguiente formulario.
Ayuda a Entender la Hiperacusia con tu Historia